Convocan al:
Taller de crónica para bibliotecarios. «Bases para escribir Crónicas»
El taller de crónica es de carácter teórico-práctico y va dirigido a bibliotecarios, profesionales de la información y estudiantes de áreas afines.
Tiene como objetivo desarrollar competencias generales de comunicación escrita, competencias específicas de investigación y motiva a la reflexión sobre la relevancia de las técnicas narrativas en favor de documentar a través de la crónica.
Profesor: Mtro. Oscar Tamez Rodríguez.
Escritor, maestro, periodista, historiador, investigador histórico, locutor, consultor político, expresidente de la Sociedad Nuevoleonesa de Historia.
Coordinador general. Mtro. Reymundo Juárez Jiménez.
Cupo limitado.
Fechas: 8, 9, 29, 30 de abril y 6 de mayo.
Número de horas: 10 hrs.
Costos:
Asociados vigentes de AMBAC: Sin costo
No asociados: $1,500
Este taller se desarrollará en la modalidad en línea a través de Zoom.
Interesados, enviar solicitud en el siguiente formulario:
https://form.jotform.com/250776553688069
De la entrega del diploma:
Se otorga a quienes cumplan con el 85% de asistencia y entreguen su crónica ya corregida en la última sesión de trabajo.
Las mejores crónicas se publicarán en un libro digital editado en conjunto con la AMBAC y el CEPHIP.
Programa:
1ra. Clase. 8 de abril. 19.00-21.00 hrs.
- ¿Qué es la crónica?
- Tipos de crónicas y sus diferencias
- Las fuentes de la crónica.
2ª. Clase. 9 de abril. 19.00-21.00 hrs.
- La crónica histórica.
- El perfil del cronista (histórico, literario, periodístico).
- Estructura de la crónica histórica.
- Requisitos de la crónica histórica.
3ra. Clase. 29 de abril. 19.00-21.00 hrs.
- Mi primera crónica.
- ¿De dónde la obtengo?
- ¿En qué tiempo verbal escribo?
- Las fuentes en la web y sus riesgos.
- Características de mi primera crónica.
En la tercera clase se propondrá un ejercicio para que escriban que será corregido en grupo durante la cuarta sesión. (Los mejores trabajos se integrarán a una maqueta de libro que será publicado).
4ª. Clase. 30 de abril. 19.00-21.00 hrs.
- Revisión y correcciones a mi crónica.
- ¿Qué debo agregar o mejorar para que mi crónica sea histórica?
5ª. Clase. 6 de mayo. 19.00-21.00 hrs.
- Las citas y referencias.
- Las notas al pie de página o al final.
- La maquetación y el diseño.
Sobre el facilitador del taller. Mtro. Oscar Tamez Rodríguez.
Expresidente de la Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística. Ganador del “Premio Estatal de Periodismo 2008” al mejor editorialista del año; de la “Medalla Israel Cavazos Garza” a la investigación histórica. Desde hace 23 años es periodista, locutor, catedrático de varias universidades, consultor político e investigador histórico. Miembro del Consejo Consultivo Externo de la Facultad de Comunicación de la UANL.
#bibliotecarios#ComparteTuHistoria
@seguidores
@destacar